RSAUMA
La casa, encargada por el matrimonio Brewer-Díaz (alumnos del arquitecto para ese momento), se sitúa en una parcela rectangular, con frente menor hacia la avenida El Corozo. Asciende desde la calle hacia una extensa y hermosa área verde de la urbanización al fondo. La vivienda, de una planta, guarda los retiros y se organiza en tres cuerpos de ladrillo que se escalonan en pequeños desnive-les ascendentes siguiendo la topografía. En el primer cuerpo se ubican los dor-mitorios y sus áreas de servicio. Tres ventanas se levantan sobre el nivel de techo y penetran con planos inclinados estos espacios. Internamente las ventanas son trabajadas recordando la ventana colonial venezolana. Desde la calle, las venta-nas se muestran como ojos que intentan captar la luz del norte. El segundo cuer-po, intermedio, aloja un patio alrededor del cual vive la casa. La luz se inserta a través de dos cuerpos laterales a manera de torretas, caracterizando los espacios de la cocina y el estudio. El tercer cuerpo contiene las áreas sociales que se ex-tienden hacia el área verde. Dos vanos en la losa de techo relacionaban el área verde con el patio interior. Accesible por los retiros laterales, separando el acce-so principal del de servicio, la casa se soporta por muros portantes de ladrillo, vigas y losas de concreto, en obra limpia. Las ventanas y torretas marcan el inicio de la exploración sobre los clerestorios y los lucernarios, un tema recurrente a lo largo de la obra del arquitecto. RU

A-JT-1

planta

A-JT-2